El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles 12 de Noviembre del 2025

11-11-2025

EL DIARIO DE LA RIOJA -

Espectáculos Públicos aclaró cómo se aplican las clausuras y sanciones en quinchos

LA RIOJA.- La directora de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de La Rioja, Jessica Tanquia, aclaró que los controles en quinchos no son una medida reciente sino parte de un operativo permanente que se realiza durante todo el año en distintos espacios de la ciudad.

“Siempre hacemos controles, no solo en quinchos, sino en todos los lugares donde se realizan espectáculos públicos. No es algo que comienza ahora por el calor”, explicó Tanquia, en respuesta a publicaciones que habían generado confusión sobre supuestas nuevas inspecciones municipales.

La funcionaria remarcó que en la capital existen alrededor de cien quinchos habilitados comercialmente, los cuales deben cumplir con diversos requisitos de seguridad, entre ellos la colocación de vallas en las piletas. “Es una medida preventiva obligatoria. Los lugares habilitados cuentan con seguro de responsabilidad civil y todas las condiciones exigidas por el municipio”, precisó.

Tanquia indicó que las clausuras solo se realizan cuando se detectan irregularidades en lugares no habilitados o tras denuncias de vecinos por ruidos molestos. “No salimos a clausurar todos los quinchos. Cuando hay una denuncia y comprobamos que el lugar fue alquilado sin habilitación, se procede a la clausura, pero es al dueño, no a las personas que están disfrutando del evento”, aclaró.

En caso de infracción, el procedimiento pasa al Juzgado de Faltas, que determina las sanciones económicas. “Las multas se calculan en unidades fijas de combustible y deben pagarse para levantar la clausura”, detalló.

La directora recordó además que el nivel de sonido permitido en quinchos es de hasta 50 decibeles. “No se pueden realizar bailes, vender entradas ni alcohol. Son espacios para reuniones familiares o sociales, no boliches”, sostuvo.

Por último, Tanquia subrayó la importancia de elegir lugares habilitados. “Un sitio en regla ofrece seguridad, cobertura médica y respaldo de seguro ante cualquier imprevisto. Acciones desafortunadas pueden pasar, pero es mejor estar en un lugar donde haya garantías”, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS