El tiempo - Tutiempo.net

Martes 28 de Octubre del 2025

27-10-2025

EL DIARIO DE LA RIOJA -

Diosdado Cabello: "Quien llame a invasión contra Venezuela será tratado como un enemigo de la patria"

Recientemente, el político extremista opositor Leopoldo López declaró que apoyaba una invasión para derrocar al Gobierno de su país.

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, reiteró este lunes que quienes pidan una intervención militar extranjera, serán tratados como "enemigos de la patria" o "traidores a la patria", un delito grave que puede acarrear una pena de hasta 30 años de cárcel, la máxima existente en la nación bolivariana.

"Nosotros lo hemos dicho hasta el cansancio: quien llame a invasiones, a agresiones contra este país, será tratado como un enemigo de la patria, con todo lo que eso significa", sostuvo el funcionario al ser preguntado por la solicitud interpuesta por el Ejecutivo ante el Tribunal Supremo de Justicia, en la que se le pide que estudie la posibilidad de retirarle la nacionalidad al dirigente opositor Leopoldo López, quien desde España expresó nuevamente su apoyo a una invasión extranjera para deponer al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Frente a esto, el dirigente socialista leyó lo consagrado en los artículos 130 y 131 de la Constitución venezolana, en los que se estipula que "los venezolanos y las venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales, resguardar y proteger la soberanía la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación", y "toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución, las leyes y los demás actos que, en ejercicio de sus funciones, dicten los demás órganos del poder público", respectivamente.


"Tú lo primero que tienes que es que sentirte venezolano, amar esta patria. Se ha tomado una iniciativa de iniciar este proceso…Leopoldo López hace tiempo no es venezolano, tiene otra nacionalidad. Nadie lo está [criticando], tiene derecho a ser ciudadano del mundo. Pero, más allá de eso, él acepta públicamente enrolarse en un ejército enemigo en contra de su propio país", argumentó.

Los fundamentos
Cabello apuntó que el alcance del artículo 130 fue desarrollado en la 'Ley Simón Bolívar', en la que se precisa que "toda persona que promueva, invoque, respalde o participe en la adopción de medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas contra la población, por parte de un Estado extranjero o grupo de estados será sancionada con prisión de 25 a 30 años. Con la misma pena será sancionado quien promueva, invoque, respalde, financie o participe en acciones de gobiernos, entidades, grupos o personas extranjeras contra la integridad territorial de la República Bolivariana de Venezuela o sus instituciones republicanas".

En la misma línea, aseguró que esa medida –el retiro de la nacionalidad– "tiene jurisprudencia en muchos sitios" y para ilustrar su punto, aludió al caso de los espías. "Pregúntenle qué le hacen a un ciudadano de EE.UU. al que descubren siendo espía en contra de EE.UU. Aquí solo le estamos quitando la nacionalidad. Pregunten qué le quitan allá", alegó.

Frente al reclamo de López, quien acusó a Caracas de retirarle la nacionalidad por, según él, "decir lo que todos los venezolanos" quieren y piensan –las encuestas locales indican lo contrario–, Cabello replicó: "Ya él verá qué hace. Puede chillar [llorar], puede decir. Mañana, seguramente también será candidato a Premio Nobel de la Paz por eso. Tiene plata, lo compra y listo. Lo que hay es que tener plata para comprarlo".

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS