El tiempo - Tutiempo.net

Martes 14 de Octubre del 2025

15-03-2025

EL DIARIO DE LA RIOJA -

La inflación de febrero no cedió y tocó un 2,4 por ciento según el INDEC

Con el poder adquisitivo destruido y una economía absolutamente frizada, los precios al consumidor (IPC) aumentaron 2,4% en febrero de 2025 respecto de enero y 66,9% interanual.

La inflación en Argentina sigue en niveles elevados. En febrero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un incremento del 2,4%, impulsado principalmente por los aumentos en alimentos y tarifas de servicios públicos. En el primer bimestre del año, la suba de precios acumuló un 4,7%, mientras que en los últimos doce meses alcanzó el 66,9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


Alimentos y servicios, los rubros con mayores incrementos

El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza del 3,2%, con un impacto significativo de la carne y sus derivados. Este producto, con alta incidencia en el cálculo del IPC, explicó buena parte del aumento generalizado en los precios.

Por otra parte, la categoría Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subió un 3,7%, impulsada por ajustes en alquileres y tarifas de servicios esenciales.

El IPC Núcleo y la evolución de los precios regulados

El IPC Núcleo, indicador que excluye bienes y servicios con precios estacionales o regulados, mostró una suba del 2,9%. En tanto, los precios regulados avanzaron un 2,3%, mientras que los estacionales tuvieron una leve baja del 0,8%.

Los bienes registraron un incremento del 2,1%, mientras que los servicios crecieron un 3,1%, reflejando el peso de las tarifas en el índice general.

Inflación en la Ciudad de Buenos Aires y proyecciones para los próximos meses

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de febrero fue del 2,1%, con un acumulado interanual del 79,4%. Entre los sectores que más aumentaron se encuentran Seguros y servicios financieros y Cuidado personal (3,2%), seguidos por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%).

El informe del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, proyectó una inflación del 2,3% para febrero y del 2,2% para marzo, con un descenso progresivo en los meses siguientes. Según este análisis, la inflación mensual podría ubicarse en 1,9% en abril y en 1,5% en agosto.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS