Los salarios estatales en La Rioja mostraron comportamientos diversos durante el 2024. Según datos oficiales, el sueldo mínimo de un empleado de planta permanente con categoría 15 arrancó en $185.000 en enero y cerró diciembre en $505.000, una suba del 172,9%. Esto se tradujo en una mejora real del 60% frente a una inflación acumulada del 112,7%, según el INDEC.
Por su parte, los trabajadores con categoría 21 y 12 años de antigüedad experimentaron un incremento del 162,8%, situándose también por encima del índice inflacionario. Sin embargo, los trabajadores vinculados al Estado Provincial, solo alcanzaron un aumento del 112,9%, igualando la inflación, pero sin mejorar su poder adquisitivo.
Es relevante destacar que el análisis excluye los bonos otorgados durante el año, ya que no forman parte del salario formal y su efecto es temporal. La devaluación de diciembre del 2023 y el pico inflacionario del 25% de ese mes también fueron apartados para una comparación más representativa del 2024.
Datos clave:
- Inflación 2024 (NOA): 112,7% (Fuente: INDEC).
- Aumento salarial categoría 15: 172,9%.
- Aumento salarial categoría 21: 162,8%.
- Aumento trabajadores precarizados: 112,9%.
Los resultados muestran un esfuerzo por parte del Gobierno provincial para garantizar incrementos salariales en 2024, teniendo en cuenta el ahogo financiero al que es sometida la provincia por parte del gobierno nacional desde la asunción de Javier Milei. Sin embargo, la brecha salarial entre empleados de planta permanente y vinculados al Estado Provincial, es una materia pendiente en materia de equidad laboral.
Información con datos de www.economiariojana.com.ar