El tiempo - Tutiempo.net

Jueves 16 de Octubre del 2025

13-12-2024

ACTUALIDAD RT -

Diputados aprueban la Ley Impositiva 2025 y la creación de la marca La Rioja

LA RIOJA.- Diputados provinciales aprobaron hoy el proyecto de ley Impositiva para el Período Fiscal 2025, como así también la creación de la marca La Rioja. Además, modificaron el Estatuto para el personal de la administración provincial y municipal.

El diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto, Oscar Chamia, se refirió al proyecto enviado por el Ejecutivo sobre la ley Impositiva para el Período Fiscal 2025, aprobada por mayoría.


“La misma no presenta mayores modificaciones en los valores; no se modificaron las alícuotas, sí la base imponible. Cabe destacar, que en mayo la Cámara modificó la totalidad de las impositivas. La novedad, es que las empresas del Estado (SAPEM, SAU) empezarán  a  tributar. Además, se amplían los montos de la base imponible de los terrenos y baldíos con un control por edificio. Estas son las modificaciones que trae la norma, lo demás es todo igual a mayo”, indicó el legislador.


Asimismo, remarcó que “las alícuotas no se mueve ninguna, se pagan todas y la Cámara reiterará las facultades a la Dirección General de Ingresos Provinciales”.


Asimismo, Chamia destacó que se facultó a la DGIP prorrogar la moratoria impositiva hasta el 31 de marzo, ya que la anterior prórroga tuvo buena respuesta en los contribuyentes”.


Por último, remarcó que prevalecen los beneficios, aquellos contribuyentes que paguen de contado tendrá un descuento de alrededor de 45%.


Por su parte, el diputado Raúl Cabral, opinó que es una ley “razonable que da ordenamiento y que mantiene un sistema tributario progresivo y equitativo”.


Luego, el Cuerpo aprobó el proyecto de ley que crea la marca “La Rioja”; al respecto la diputada Lourdes Ortiz manifestó que con esta iniciativa “se habla de un uso estratégico de la marca para otorgarle un valor agregado y distinguir al producto, bien o servicio en el país u otros sitios”. Además, fue contundente en remarcar que no es una “obligación o imposición” utilizar la marca.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS