El tiempo - Tutiempo.net

Jueves 16 de Octubre del 2025

06-12-2024

EL DIARIO DE LA RIOJA -

"Se está atacando al sector más vulnerable de la sociedad", afirmó Herrera

LA RIOJA.- En comunicación con Radio Independiente 99.1, el diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, hizo un balance de todo lo acontecido en la Cámara de Diputados en lo que va del 2024, y entre otros temas, se refirió a la quita de medicamentos a jubilados.

Según consideró el legislador, el presidente Milei asumió hace prácticamente un año y desde ese momento ha enviado un paquete de leyes al Congreso que generó una dura disputa en ambas cámaras del Congreso. “Donde lógicamente tratamos de defender el voto  y los derechos de quienes nos votaron”.

Consecuentemente, refirió que se tuvo que levantar la voz y ser coherente con ese voto de confianza que brindó la gente y con la mirada del Gobierno Provincial. Al respecto, resaltó que el gobernador Quintela tuvo una fuerte resistencia tanto en la provincia como a nivel nacional.

“Muchas veces angustiante y muchas veces decepcionante, porque cuando parecía que estábamos cerca muchos diputados quebraron esa confianza”, sostuvo al referirse a casos como el de las jubilaciones, de las universidades, etc. de lo que consideró que no hay que bajar los brazos porque la lucha es permanente, ya que se vienen nuevas batallas y lo importante es estar de pie.

Puntualmente, sobre el Presupuesto 2025, indicó que el presidente decidió llamar a sesiones extraordinarias, aclaró en  ese sentido que todavía no se comunicó nada de manera formal, pero es lo que sugieren los trascendidos. Y que los temas a tratar en sesión no son de interés de la gente, “son temas para distraer, en realidad el único tema importante que debería ser tratado hoy porque es de interés de todas las provincias argentinas es el presupuesto nacional”.

En la misma línea, señaló que el presidente recondujo el Presupuesto 2024 y no lo trató en 2023 cuando todo indicaba que iba a tratar la  ley más importante que tiene el país y, sin embargo, hubo evasivas por parte de los diputados de LLA, por parte del presidente de la Comisión de Presupuesto.

Asimismo, sostuvo que eso repercute en todas las provincias del país, pero “principalmente en la nuestra, por lo que significa para nosotros no contar con un presupuesto o con los recursos asignados del Gobierno Nacional”.

Enfatizó al respecto que solamente este mes el Gobierno va a inyectar en el circuito económico de la provincia 180 mil millones de pesos. “La coparticipación no llega a 60 mil millones de pesos; imagínense que pasaría si no tuviéramos una provincia ordenada, con las cuentas equilibradas y no pudiéramos hacer frente a estos embates”.

En análisis procedente, destacó que hay un esfuerzo y un trabajo muy grande del equipo económico del Gobierno Provincial. No obstante, admitió que existe la duda de que esto se pueda sostener. Considerando que no llegan los recursos nacionales, “que queden a discreción del Gobierno Nacional”.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS