El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles 15 de Octubre del 2025

04-12-2024

EL DIARIO DE LA RIOJA -

Bolivia reporta nueve fallecidos y 300 familias afectadas en el inicio de la época de lluvias

Al menos 117 viviendas fueron afectadas por las intensas precipitaciones.

Las intensas lluvias que marcan el inicio de la temporada en  Bolivia  provocaron hasta el momento un saldo de  nueve fallecidos, 300 familias afectadas y 117 viviendas dañadas , informó hoy lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Según detalló el funcionario en declaraciones a la prensa local,  los decesos ocurrieron en los departamentos de Chuquisaca (sur), Tarija (sur), Cochabamba (centro) y La Paz (oeste),  donde una menor perdió la vida tras una mazamorra.

Relató que en los últimos días las lluvias provocaron un derrumbe de grandes proporciones en la comunidad Las Avispas, lo que destruyó la destrucción de viviendas y dejó un saldo fatal de cuatro muertos.

Actualmente,  son afectados 13 municipios de siete de los nueve departamentos bolivianos: Beni (centro-norte), Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Potosí (suroeste), Santa Cruz (este) y Tarija , aunque hasta el momento no se han declarado municipios. en emergencia o en estado de desastre.

"Este período de lluvias será muy crítico en el territorio nacional. La presencia del fenómeno de La Niña y los efectos del cambio climático están causando graves impactos en algunas regiones del país" , advirtió Calvimontes.

La semana pasada, Gielda Mamani, meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), confirmó a  Xinhua  que se adelantó el inicio de la época de lluvias desde mediados de noviembre y durará hasta mayo del 2025, y advirtió que es una "situación algo atípica" que podría causar crecidas significativas en los niveles de los ríos.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS