El recorrido forma parte de una serie de acciones que buscan avanzar en el desarrollo de infraestructura en el Departamento Juan Facundo Quiroga, contribuyendo a la inclusión digital y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando así su acceso a internet como un derecho, tal como lo establece la Constitución Provincial.
Durante el relevamiento en terreno Bordagaray y Bejarano constataron las condiciones actuales de conectividad en cada una de las localidades, con el fin de identificar las áreas que requieren reparación y mantenimiento, así como de planificar futuras inversiones en infraestructura para asegurar un servicio de calidad.
La conectividad a internet es un derecho fundamental para el desarrollo de las personas y las comunidades. Hoy más que nunca es una herramienta clave para la educación, el trabajo, la salud y el acceso a la información. En ese marco el Gobierno Provincial trabaja para que la conectividad llegue a cada rincón, sin importar las distancias ni las dificultades geográficas.
Al respecto Bordagaray destacó la importancia de avanzar en la democratización del acceso a internet, especialmente en áreas rurales y alejadas. “Es fundamental que todos los riojanos, sin importar en qué localidad vivan, puedan tener acceso a la conectividad como una herramienta que mejora su calidad de vida. Estamos trabajando con un enfoque federal y descentralizado, porque entendemos que el desarrollo debe ser inclusivo y llegar a cada uno de los departamentos de nuestra provincia”, expresó el ministro.
Por su parte Bejarano manifestó su satisfacción con el trabajo conjunto y con la respuesta positiva de las autoridades provinciales. “Este es un paso más hacia la mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos. El acceso a internet es un derecho que transforma realidades, y el compromiso de garantizarlo nos llena de esperanza”, comentó.