El tiempo - Tutiempo.net

Viernes 16 de Mayo del 2025

11-05-2025

INFONEWS -

Por el éxito de El Eternauta, las consultas a Abuelas se multiplicaron por seis

La serie de ciencia ficción argentina generó una ola de repercusiones sociales y movilizó a muchas personas con dudas sobre sus orígenes a contactar a la organización.

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo informó que, en los últimos días, las consultas de personas con dudas sobre su identidad se multiplicaron por seis. Este incremento se atribuye al éxito de la serie de Netflix "El Eternauta", inspirada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, desaparecido junto a sus cuatro hijas durante la última dictadura cívico-militar. 

Con el estreno de la serie, que ha alcanzado récords de audiencia tanto en Argentina como en el extranjero, la asociación H.I.J.O.S. lanzó una campaña que superpone imágenes de Oesterheld y sus hijas -Marina, Diana Irene, Beatriz Marta y Estela Inés- sobre los afiches promocionales de Netflix. 

 "¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con @abuelasdifusion", reza el afiche. La compañera de vida de Oesterheld, Elsa Sánchez, forma parte de Abuelas de Plaza de Mayo y espera, como todas las abuelas, saber de la identidad de sus seres queridos. 

Desde los organismos de derechos humanos destacaron la colaboración de la sociedad en la campaña. "Toda la sociedad está haciendo la campaña con Abuelas e H.I.J.O.S. Creo que por eso es la potencia", comentaron a El Destape fuentes cercanas a los organismos. 

El lanzamiento de "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro, coincide con un contexto político en el que el presidente Javier Milei insiste en el negacionismo, desconociendo la cifra de 30 mil desaparecidos y promoviendo la "teoría de los dos demonios". 

 "Lo tomamos con alegría y con la confirmación de que hay parte de la sociedad que sigue preguntándose qué pasó con los desaparecidos y que quiere vivir en un país con memoria y justicia donde no haya más desaparecidos con vida", expresaron desde Abuelas. "También para quienes dudan, ayudó a visibilizar que nunca dejamos de trabajar, Abuelas está los 365 días del año buscando, desde hace 47 años", agregaron.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS